El cierre del año está muy cerca, y con él llega el inicio de la temporada de compras más fuerte en México. Por eso, queremos brindarte la mejor información para ti y tu negocio y así puedas aumentar las ventas.
Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), para esta edición 2023, 8 de cada 10 internautas planean comprar en este evento, por lo que te sugerimos prepararte con tiempo para afrontar este evento,
¿Cómo funciona el Buen Fin 2023?
¿Qué comercios participan en el Buen Fin?
¿Solo pueden participar grandes empresas o tiendas en el Buen Fin?
¿Qué ventajas tiene registrarse en la página oficial del Buen Fin?
Si no me registro para el Buen Fin, ¿También puedo participar?
Tips para mejorar tus ventas en el Buen Fin
¿Qué es El Buen Fin?
Cruzando la mitad de noviembre, nos encontramos año con año con el Buen Fin, que es un evento organizado desde 2011 por iniciativa del Gobierno Federal en colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial, y que tiene como meta fomentar el consumo y la reactivación económica en el país a través de la promoción y distribución de productos y servicios.
¿Cuándo es el Buen Fin 2023?
Inicia el viernes 17 y terminará el lunes 20 de noviembre; en él, participarán miles de comercios (físicos y online) de diversas categorías como son: ropa, calzado, computadoras, electrodomésticos, teléfonos celulares y viajes, entre otros.
¿Cómo funciona el Buen Fin 2023?
Serán cuatro días en los que todos los comercios, negocios, emprendedores o cualquiera que ofrezca un producto o servicio, podrá sumarse a esta iniciativa con el propósito de mejorar sus ventas y beneficiar a los consumidores.
¿Qué comercios participan en el Buen Fin?
Participan los comercios afiliados a la ANTAD, las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y el Consejo Coordinador Empresarial, además de otros gigantes retail en México.
¿Solo pueden participar grandes empresas o tiendas en el Buen Fin?
No, cualquiera que tenga un negocio o emprendimiento tanto físico como en línea puede participar en este evento, , tú eliges si es registrándote o no en la página oficial.
¿Qué ventajas tiene registrarse?
Si eliges registrarte en el sitio oficial del Buen Fin, tendrás distintos beneficios, como es estar en el directorio de empresas que participan o usar el logo oficial, además, participarás en el Sorteo que organiza el SAT (Sistema de Administración Tributaria) para los comercios y que repartirá de forma aleatoria $100 millones de pesos.
Si no me registro para el Buen Fin, ¿También puedo participar?
Si no te registras también puedes participar ofreciendo tus artículos con descuentos y promociones para atraer más clientes y más ventas a tu comercio o tienda en línea. Recuerda que esta es una iniciativa que busca impulsar el consumo en México y puede beneficiarnos a todos.
Tips para mejorar tus ventas en el Buen Fin
Ahora que sabes qué es y cómo funciona el Buen Fin, te presentamos algunos tips para que puedas obtener beneficios de esta temporalidad y mejores tus ventas.
Detalla la información de tus productos
Una de las razones para que las personas adquieran un bien, es debido a la información que obtienen sobre él. Por ello, los productos de tu tienda deben contar con fotos reales (o incluso videos), información detallada y actualizades, explicaciones claras de las políticas de garantía, cambio o devoluciones, etc. Esto será vital para que ganes la confianza de los potenciales clientes.
Ofertas y descuentos atractivos
Dependiendo de tu inventario sabrás si ofreces a los consumidores mayor o menor cantidad de descuentos, y si lo haces, asegúrate que sean relevantes para ellos, además, puedes regalar cupones a cambio de sus datos, los cuales puedes utilizar para más adelante contactarlos y hacerles llegar grandes ofertas.
Más formas de financiación
Según el estudio Expectativas de compra El Buen Fin 2023, realizado por la AMVO, el 36 % de los potenciales compradores buscan que los comercios o tiendas ofrezcan más formas de financiamiento, como son los meses sin intereses, pago de contado con descuento adicional, compra ahora y paga después, etc.
Otras formas de pago
Otro de los motivadores de compra en este evento es brindarle a los clientes una forma de pago distinta a la tarjeta de débito o crédito, como puede transferencias bancarias o SPEI, pago en efectivo en tiendas de conveniencia, o el uso de intermediarios de pago, como Pay Pal o Mercado Pago, (lo cual abona seguridad).
Mejora tus canales de comunicación y promoción
Actívate y publica contenidos con promociones, cupones o descuentos en tus redes sociales. Puedes utilizar desde imágenes, infografías, stories o videos. Tu imaginación es el límite para desarrollar toda la creatividad que impulse tus ventas.
Automatiza los procesos de logísticas y envíos
Y si quieres minimizar los errores logísticos en esta época de tanto trabajo, lo mejor es automatizar tus procesos con herramientas como la cotizador de envíos de Yoloenvío, en la que podrás concentrar toda tu logística y así poder llegar de manera segura a todos tus clientes en el país.
Sigue estos sencillos consejos y tú también sácale provecho al Buen Fin con #LaGuíaDeTuNegocio