fbpx

Carta Porte para hacer envíos en México.

01-Enero-2022

Síguenos

VER TODOS LOS AVISOS

Avisos importantes YoloEnvio

Cónoce todo acerca de la Carta Porte para hacer tus envíos

 

Este 2022 llegan nuevos retos, oportunidades y obligaciones para todos los emprendedores y PYMES, una de estas últimas es la entrada en vigor de forma obligatoria la nueva disposición del Sistema de Administración Tributaria (SAT), que pedirá a los transportistas (incluidas las Empresas de Paquetería) el Complemento Carta Porte ó Carta Porte.

Acreditar este documento requerido por el SAT tiene como objetivo combatir el contrabando, e identificar a detalle las mercancías que se transportan, lo que beneficiará a todos.

Sin embargo, existen varios términos que debemos entender para no caer en confusiones, y así como emprendedores, PYMES y usuarios de YoloEnvio, estar preparados para ello.

Primero que nada… ¿Qué es la Carta Porte?

La Carta Porte es un Documento que se utiliza desde hace tiempo para amparar el traslado de mercancías en territorio nacional el cual contiene el detalle de dichos traslados con información relacionada al medio de transporte, tipo de bienes trasladados, etc. Desde éste año 2022 se convertirá en un requisito obligatorio para todas aquellas Empresas o particulares que cuenten con vehículos y hagan traslado de mercancías, como la empresas de Paquetería que ya conoces.

¿Quién debe Emitir la Carta Porte?

Conforme a la entrada en vigor de la nueva Ley del SAT, solamente emitirán la Carta Porte las empresas que tengan posesión de vehículos propios y los utilicen para el traslado de mercancías, así sean mercancías propias o de terceros.
Es decir, si una empresa traslada su propia mercancía en su propia flota de vehículos, deberá emitir éste documento. Y si una empresa traslada la mercancía de otra empresa o particular debido a la contratación de un servicio de traslado, será la empresa que traslada la mercancía la que deberá emitir el documento, en éste caso, son las Empresas de Paquetería y Mensajería quienes lo emiten.

La Carta Porte sirve para acreditar la posesión de las mercancías, brindando información sobre la procedencia y los destinos de las mercancías que se trasladan a través de los distintos medios de transporte.

¿Desde cuando se vuelve obligatorio éste requisito?

El SAT publicó desde Diciembre pasado que la entrada en vigor sería a partir del 1 de Enero de 2022, sin embargo, en una actualización más reciente, explicaron que será hasta el mes de Marzo de 2022 cuando se volverá totalmente obligatorio para las empresas de paquetería. Es por ello que actualmente aún no todas las empresas de paquetería están emitiendo dicho documento.

¿Cómo afecta al momento de querer realizar envíos por paquetería?

Una vez que hemos comprendido estos términos, sabemos que las Empresas de paquetería son quienes están obligados a emitir el Complemento Carta Porte para informar los bienes o mercancías a transportar, ubicaciones de origen, puntos intermedios y destinos, etc.

Sin embargo, para poder emitir correctamente éste documento, necesitan recabar ciertos datos de cada envío que se realizará, relacionados a la mercancía transportada. Por lo tanto es necesario proporcionar éstos detalles a las Paqueterías.

¿Cómo lo resuelve YoloEnvio?

La información que las paqueterías requieren para poder emitir la Carta Porte, se les puede proporcionar de distintas formas, sin embargo, para facilitar éste proceso a nuestros usuarios de YoloEnvio, nuestro sistema se integra a los sistemas de las Paqueterías para que el envío de ésta información se haga de manera digital desde el momento que estás creando tu guía de envío en nuestra plataforma.

Por lo tanto, no necesitas realizar ninguna acción extra. Al momento de generar la guía, se manda la información que las Paqueterías necesitan, y así ellos emiten correctamente la Carta Porte, sólo agregaremos próximamente conforme el SAT lo solicite algunos campos extra al momento de generar tu guía.

NOTA: Recordar que las disposiciones del SAT pueden actualizarse de forma continua y por lo tanto YoloEnvio estará al tanto para hacer las adecuaciones necesarias para estar conforme al reglamento cada que surja una actualización, deberás estar al pendiente de ésta página para conocer las disposiciones más actualizadas.

 

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Cómo es una Carta Porte? No es un documento impreso ni físico, como se mencionó anteriormente, es un documento digital en posesión de las paqueterías al cual no se tiene acceso, sólo se verifica de forma digital por las autoridades.

¿Qué hacer si al llevar mi paquete (o solicitar Recolección), me preguntan por la Carta Porte? Se deberá indicar a la Paquetería, que la información requerida para la Carta Porte, ya fue enviada de forma digital al momento de generar la guía, vía sistema o vía API.

 

 FUENTES: 

http://omawww.sat.gob.mx/cartaporte/Paginas/autotransporte/index.html

https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/12/14/carta-porte-del-sat-por-que-su-tramite-esta-siendo-un-dolor-de-cabeza-para-transportistas/

https://www.cfdi.org.mx/tipos-de-cfdi/traslado/

https://cfdis.mx/blog/que-es-y-para-que-sirve-un-cfdi/

https://quickbooks.intuit.com/mx/recursos/crece-tu-negocio/cfdi-de-traslado-o-carta-porte/

 

 

Yo lo Envío  –  Publicado 01-Enero-2022

Click para Conversar
1
¿Necesitas Ayuda? Escribenos
Conversemos en Whatsapp
Da click para escribirnos por Whatsapp ó agreganos: 5580645754