Proceso de Indemnización de Paquetes
02-Noviembre-2019
Síguenos
VER TODOS LOS AVISOS
Avisos importantes YoloEnvio
Proceso de Indemnización de Paquetes
¿En qué casos se puede solicitar una indemnización a las empresas de paquetería?
Sólo se puede solicitar en casos de: Paquetes extraviados, paquetes que llegaron con daño por responsabilidad atribuible a la empresa de paquetería, y robo interno. El monto máximo que se puede indemnizar es por 30 salarios mínimos ó 30 UMAs vigentes en la CDMX (ésto dependerá de cada paquetería, en ESTAFETA y DHL se toman en cuenta las UMAs).
No aplica en casos de robos externos, es decir asalto a camioneta, delincuencia organizada, tampoco en casos de catástrofes naturales o eventos fuera del control de la paquetería y tampoco aplicará si los productos enviados pertenecen a la Lista de Artículos prohibidos de la paquetería.
¿Qué requisitos son indispensables para poder emitir la solicitud?
Para poder emitir la solicitud de indemnización con las empresas de paquetería se necesita:
1-Factura que avale el valor del paquete, con fecha igual o anterior a la fecha en que se realizó la guía de envío.
2-Pruebas fotográficas de cómo iba embalado el paquete y cómo llegó al destino, en éstas fotos debe ser visible la guía pegada en la caja (de 3 a 5 fotos de preferencia).
3-Comprobante de recepción del paquete con la guía o copia de guía firmada o sellada por la empresa de paquetería.
4-Emitir la solicitud dentro de las 24hrs posteriores a cuando el paquete fue entregado. (En caso de daños o entregas incorrectas)
En caso de paquetes extraviados sólo se tendrán 20 días a partir de la fecha de creación de la guía para que la Paquetería acepte el inicio de un proceso de indemnización, posterior a ello la Paquetería rechazará cualquier reclamación.
¿Cómo es el proceso para emitir ésta solicitud?
Las empresas de paquetería sólo podrán realizar la indemnización a la empresa con la que tienen la relación comercial, es por ello que si quieres solicitar una indemnización, debes comunicarte inmediatamente con nuestro equipo de soporte para que posteriormente nosotros emitamos la solicitud con la información que nos proporciones. El proceso es el siguiente:
1-Escribe al Whatsapp o chat de soporte de YoloEnvio e indica tu situación.
2-Nuestro equipo te solicitará toda la información necesaria que deberás proporcionar a la brevedad, como puede ser: correo de usuario de Yo lo envío, número de guía, y los requisitos como factura, evidencias fotográficas, etc.
3-Nuestro equipo emitirá a la brevedad tu reclamo con la paquetería a la que le proporcionaremos tu información.
La aprobación de la indemnización depende totalmente de las investigaciones y del criterior de las empresas de paquetería, y dan la resolución final en un periodo mínimo de 30 días, pudiendo demorar hasta 40 días o más (depende totalmente de la empresa de paquetería).
En caso de que se aprobado, te contactaremos para avisarte que tu indemnización fue lograda y procederemos a agregarte el monto como saldo en tu cuenta de YoloEnvio.
Notas: Si no cuentas con alguno de los requisitos es muy probable que tu solicitud sea rechazada por parte de la paquetería, pero toma en cuenta las siguientes notas:
-Si no cuentas con evidencia fotográfica será muy difícil que proceda, por ello te recomendamos siempre tomar una foto de tus paquetes al momento de enviar y pedir a tus clientes que tomen foto cuando sean entregados.
-Si tu comenzaste el reclamo directo con la paquetería en vez de realizarlo con nosotros, la empresa de paquetería no podrá hacerte la indemnización, por lo tanto tendrás que indicarnos toda la información del proceso que lleves hasta el momento, indicando correo y nombre del agente que te atiende así como el número de reporte para que nosotros retomemos el reclamo y le demos el seguimiento, ya que como lo mencionamos, la indemnización sólo procede a través de nosotros. Toma en cuenta que todo reclamo por indemnización debe ser emitido por nosotros, si tu lo comenzaste es posible que aunque intentemos retomar el caso la empresa de paquetería podría rechazar el caso debido a que no se inició el proceso correctamente.